Características principales
- Plantas herbáceas perennes.
- En sus lugares de origen pueden llegar a alcanzar los 6 metros.
- Son originarias de las regiones tropicales de Suramérica, Centroamérica e Islas del Pacífico.
- En su cultivo en maceta raramente alcanzan los 2.
- Grandes hojas verdes, enteras y pecioladas.
- Lo que normalmente llamamos flores, son en realidad inflorescencias formadas por brácteas (hojas modificadas que protegen a las flores propiamente dichas) de llamativos colores, amarillos, naranjas o rojos.
- La maceta de zinc mide 27x18x14, la altura aproximada con la planta es de 75cm.
- Su atractiva copa en forma de sobrilla, crece sobre un curioso tronco trenzado al estilo tradicional.
- Aporta color, luz y elegancia. Además, distintas culturas la relacionan con el optimismo, la buena suerte y la positividad.
- Las medidas de la maceta de zinc son 25x17x12 con la pachira aproximadamente 50.
- Estas curiosas plantas vivaces se confunden a veces con los helechos.
- Puede parecer por su porte y aspecto fresco, pero nada tienen que ver.
- Las asparragus no tienen hojas, son pequeños tallos, muy finos, que crecen con formas diferentes según la variedad, y que se han modificado para adaptarse a las condiciones de sus lugares de origen, la gran mayoría de Sudáfrica.
- El resultado es una planta muy fresca, muy fina, una cascada verde que con unos pequeños consejos es fácil de cuidar y aporta frescor y elegancia.
- Medidas de la maceta: 22x15x10; Con planta: Aproximadamente 30cm.
Usos, cultivo y cuidado
El uso principal de las tillandsias es como cultivo ornamental. Son una de las plantas que más se usan para decorar los jardines debido a su variada gama de diferentes colores con los que llaman la atención.
- Luz: A las tres plantas les gusta un sustrato medio, una buena exposición a la luz y evitar las fuentes de calor cercanas.
- Humedad: La heliconia y la esparragus necesitan más humedad, pulverizar sus hojas o incluso colocar un recipiente con piedrecitas y agua cerca les puede ayudar..
- Riego: El riego debe ser frecuente, pero con cuidado de no provocar encharcamientos. una o dos veces a la semana, vigilando que el sustrato se seque entre riegos. La pachira es preferible que pase algo se sed. Regar una o dos veces al mes comprobando que el sustrato esté completamente seco antes de volver a regar. Si agradecerá que pulverices agua sobre sus hojas, la ayudarás a estar más limpia y sana.
- Abono: En los meses de primavera y verano puedes añadir algún abono orgánico, humus de lombriz o guano.
Compra online Tillandsias Heliconia, Pachira y Asparragus
Además comprando esta planta colaboras con la Fundación Aladina, floresconencanto.com destina el 5% de su venta a ésta fundación.
Incluye tarjeta totalmente gratis en tu compra online. En la misma podrás escribir una dedicatoria personalizada y elegir el diseño y el texto de la que pondrás durante el proceso de compra.