La Orquídea
La orquídea es una planta herbácea perenne. Estas plantas pueden crecer de las siguientes formas: terrestre, epífita (que se desarrollan sobre otra planta, sin parasitarla) y algunas veces como saprófita (se alimenta de la descomposición de microorganismos terrestres). Su nombre científico es Orchidaceae forman parte de la familia de las monocotiledóneas caracterizadas por la complejidad de sus hermosas flores. Es, justamente, su flor lo que ha convertido a la orquídea en una planta de tanta reputación.
La flor de la orquídea no presenta, generalmente, colores uniformes, que sirven para atraer a los agentes polinizadores. Esta planta es gran productora de néctar, con el que premian a los polinizadores, disponen de un sistema de reproducción llamativo para las abejas y los hongos. Esta familia de plantas es la que tiene la mayor variedad de debido a su alta adaptabilidad a los agentes polinizadores. Sus colores y formas no suelen ser uniformes (cada flor ofrece una gama y dibujos de gran atractivo), ya que van adaptándose a las necesidades de atraer distintos insectos y animales, según la región donde se desarrolla cada variedad de orquídea. Han adquirido especial importancia económica en América, y aún en la actualidad numerosos investigadores se centran en su estudio buscando nuevas variedades y usos para la flor.
El cultivo de orquídeas comprenden una de las más numerosas familias de plantas con flores en la tierra, teniendo más de 30.000 especies diferentes y otros 200.000 conformado por híbridos, ya que son capaces de producir híbridos entre especies y hacerlo con géneros relacionados. Han adquirido especial importancia económica en América, y aún en la actualidad numerosos investigadores se centran en su estudio buscando nuevas variedades y usos para la flor.
Las flores están conformadas en su estructura externa por tres sépalos que rodean a tres pétalos, todos apoyados en un labelo. Tanto sus pétalos como sépalos adquieren, según la especie de la que se trate, formas muy diversas y llamativas. Casi todas las plantas de orquídeas llegan a florecer una sola vez al año, pero si ésta se encuentra realmente cómoda en su entorno puede hacerlo con una mayor frecuencia. Con lo que respecta al fruto, éste es una cápsula que contiene en su interior muchas semillas pequeñas de la flor, lo que permite se extienda rápidamente en un territorio. Al florecer llama la atención que la orquídea gira 180 grados antes de abrirse para exponer totalmente el labelo a los polinizadores. Esto se conoce como resupinación, curioso proceso que ha motivado la aparición de numerosos estudios).