tillandsias deco

Tillandsias, claveles del aire

¿Conoces estas curiosas plantas que viven suspendidas en el aire? En este artículo vamos intentar acercarnos un poco a ellas.
Pertenecen a la familia de las bromelias, con más de 600 especies son el género más extenso. Su origen está en el continente americano. Allí se pueden encontrar tanto en la selva como zonas semi desérticas.

PLANTAS DEL AIRE, PLANTAS RESILIENTES…

El color de sus hojas nos puede dar una idea de donde vienen.
Las de hojas verdes oscuro provienen de las selvas, como la Cyanea, con su espectacular flor en forma de espiga ancha de brácteas rosas de la que surgen florecitas violetas.
Sin embargo, las de hojas grisáceas son originarias de zonas semiáridas, como el sur de México, Guatemala o Perú. De aquí son originarias la elegante T. Xerográfica y la singular T. Tectorum.
Esto nos muestra su capacidad de adaptación, podríamos describir las Tillandsias con una palabra que en estos tiempos usamos mucho, podemos decir que son plantas resilientes, consiguen vivir y crecer formando originales y hermosas figuras en ambientes muy distintos y en algunos casos extremos.

COMO CRECEN LAS TILLANDSIAS

Las plantas del aire, curioso, parece que nos cueste imaginar que puedan sobrevivir sin tierra. Es cierto que hay otras especies conocidas como el muérdago, que también viven en los árboles. Pero al contario de este semi parásito, que se aprovecha del árbol donde habita, “robándole” agua y algunos minerales, las tillandsias toman todo lo necesario para sobrevivir del aire. El agua del rocío y los nutrientes del polvo y de restos que llegan a sus hojas suspendidos en el aire.
Alcanzan la madurez entre los 10 y los 18 meses, pasado este tiempo suelen florecer, a menudo con una flor vistosa que puede durar meses. Al perder la flor producen uno o varios hijuelos, que crecen formando figuras que nos recuerdan a seres de otro planeta. Algunas variedades cambian de color justo antes de florecer, mostrando un tono rojizo.

ESTRELLAS DE LA DECORACIÓN

Es habitual encontrar claveles de aire en el exterior en zonas como Galicia, Asturias y otras zonas costeras, incluso en las islas Canarias y en Baleares.
Pero también la podemos integrar en la decoración de interiores. Gracias a sus características, el único límite para disfrutarlas es nuestra imaginación. Son originales y elegantes suspendidas sobre estructuras de hierro, con bases de madera, con elaboraciones complejas y con un sencillo muelle. Son sencillamente espectaculares.

CÓMO CUIDAR LAS TILLANDSIAS

Parece mentira que con todo lo que nos ofrecen las plantas del aire sean tan sencillas de cuidar.
Solo necesitan ser pulverizadas una o dos veces a la semana, dependiendo de la temperatura y la humedad ambiental.
También te recomendamos incluir en el agua un abono orgánico soluble una vez al mes, en una dosis menor a la recomendada.
Esperamos haber despertado un poco de curiosidad sobre las tillandsias, aún hay más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?